jueves, 3 de septiembre de 2015

Deporte.. fútbol

EL FÚTBOL

HISTORIA DEL FÚTBOL


La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol en algunos países hispanohablantes, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el torneo internacional masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. y el segundo más importante a nivel general después de los juegos olímpicos .Además existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Fútbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y la Copa Mundial de Fútbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la segunda guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasifica torio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo.
La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 20 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Alemania e Italia le siguen con cuatro trofeos; argentina y Uruguay la han ganado dos veces, en tanto que Inglaterra, Francia y España se han titulado campeones una sola ocasión. El torneo presenta un fuerte dominio de los equipos europeos y sudamericanos europeos y sudamericanos: los primeros ganaron el título en 11 ocasiones, mientras que los sudamericanos lo ganaron 9 ocasiones y sólo dos equipos de otras confederaciones geográficas han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930  y Corea del Sur en 2002. Además, Brasil (en 1958 y 2002), España  (en 2010) y Alemania (en 2014) han sido los únicos equipos que han ganado fuera de su continente.
En la actualidad la Copa Mundial de Fútbol es uno de los eventos con mayor influencia a nivel mundial. En su edición de 2006, el torneo fue seguido por una audiencia acumulada a lo largo de todo su desarrollo superior a los 32 mil millones de espectadores en 207 países y se inscribieron 197 selecciones nacionales, lo que equivale a casi la totalidad de estos equipos.       
                                                                                                   
CARACTERÍSTICAS
La Copa Mundial de Fútbol consta de dos etapas: una fase clasificatoria y  una ronda final, considerada esta última usualmente como el evento en sí mismo. El número de participantes en esta ronda final ha variado con el paso de los años: 16 participantes hasta 1978 (a excepción de los mundiales de 1930 y 1950  con 13 participantes cada uno), 24 entre 1982 y 1994 y 32 desde 1998.

JUGADORES
Cerca de 6000 jugadores han participado en la Copa Mundial y muchos de ellos han pasado a la historia. De ellos, un grupo selecto ha participado en múltiples oportunidades del evento: 33 jugadores han estado presentes en cuatro eventos, aunque sólo 16 han jugado efectivamente en cuatro fases finales mundiales, mientras que sólo dos jugadores han disputado encuentros en cinco torneos: el guardameta mexicano Antonio Carbajal entre 1950 y 1966 y el alemán Lothar Matthäus entre 1982 y 1998(período en el cual incluso ganó el campeonato). En cuanto a partidos disputados, Matthäus jugó 25 partidos, récord que se mantiene hasta la actualidad. El italiano Paolo Maldini por otro lado, es el jugador que ha jugado mayor cantidad de minutos, con 2217 minutos en sus cuatro participaciones entre 1990 y 2002.

SISTEMA DE COMPETICIÓN EN LA FASE FINAL
A lo largo de la historia de la Copa Mundial se han utilizado diversos sistemas de competición para poder determinar al equipo que se coronará como el mejor del mundo. Sin embargo, existe en general el patrón de establecer dos rondas en la competición, a excepción de 1934 y 1938, ediciones en las que se utilizó un formato único de eliminación directa.
Para la primera ronda del torneo los equipos son distribuidos en grupos de cuatro integrantes, aunque previamente, y debido a la retirada de algunos competidores, han existido grupos de hasta dos combinados. Para ello el comité organizador realiza un sorteo previo en el que se establecen a los mejores equipos como cabezas de series y se procura evitar que equipos de la misma confederación se enfrenten durante la primera ronda, a excepción de los equipos de la UEFA que por su mayor número es imposible que queden todos separados.
En cada uno de los grupos todos los equipos se enfrentan en un cuadrangular simple. Cada equipo acumula a lo largo de estos partidos una puntuación en función de sus resultados: 3 puntos por victoria (hasta 1994 eran sólo 2), 1 por empate y 0 por derrota. Los cuatro equipos son ordenados de acuerdo a su puntuación en forma descendiente. En caso de que haya dos o más equipos con igual puntuación, existen otros criterios de desempate, que en el presente son:
1. Mayor diferencia de goles.
2. Mayor número de goles anotados.
3. Mayor número de puntos obtenidos en los partidos disputados entre los equipos empatados.
4. Mayor diferencia de goles en los partidos disputados entre los equipos empatados.
EQUIPOS
76 equipos diferentes han participado a lo largo de la fase final de la Copa Mundial y más de 200 han sido parte de los procesos clasificatorios. De todos estos equipos, sólo 12 han llegado a la final del torneo y 8 han alcanzado la victoria. Cada uno de estos equipos tiene derecho a colocar una estrella sobre la insignia oficial de su federación por cada uno de los campeonatos ganados.
Brasil es el equipo más exitoso, al alcanzar cinco campeonatos, seguido por Italia y Alemania con cuatro. En términos estadísticos, Brasil es el equipo con más victorias, seguido por Alemania e Italia.
Brasil e Italia son, además, los únicos equipos que han ganado dos torneos consecutivamente: Italia lo logró en 1934 y 1938, mientras que los sudamericanos lo lograron en 1958 y 1962. Ambos equipos se han enfrentado en dos finales (1970 y 1994). En ambas ha salido victorioso Brasil. La final de 1970, además, fue la primera en que se coronó a un tricampeón, al cual se le otorgó definitivamente el trofeo Jules Rimet.
De los ocho equipos campeones, todos a excepción de Brasil y España han sido campeones al menos una vez cuando el torneo fue organizado en su casa. Por otro lado, Brasil, España y Alemania son los equipos que han ganado un torneo fuera de su continente: en Suecia 1958 y Corea del Sur-Japón 2002 para el primero, en Sudáfrica 2010 para el segundo y en Brasil 2014 para el tercero.
En cuanto a las participaciones, Brasil es el único equipo presente en todos los eventos (20 en total), le siguen Alemania e Italia con 18 participaciones, Argentina con 16, México con 15 y España, Inglaterra y Francia con 14.
En cuanto a goles, los dieciséis del alemán Miroslav Klose lo convierten en el jugador que más goles ha marcado en todos los eventos de la Copa, superando los quince del brasileño Ronaldo y los catorce del alemán Gerd Müller. En la Copa Mundial de Fútbol de 1958, el francés Just Fontaine marcó 13 anotaciones, cifra que se ha mantenido como la mayor cantidad de goles alcanzada en un solo evento.
Roger Milla, futbolista de Camerún se convirtió en el jugador más veterano (42 años) en marcar un gol en un mundial ante Rusia en el Mundial de 1994 disputado en Estados Unidos.
En el Copa Mundial de Brasil, el portero colombiano Faryd Mondragón, se adjudicó el récord de ser el futbolista más longevo en disputar un partido en la historia de las Copas del Mundo de Fútbol, ingresando en el minuto 85´ en lugar de David Ospina. A la fecha, Faryd tenía 43 años y 3 días.

ENTRENADORES
El entrenador italiano Vittorio Pozzo es el único que ha obtenido en dos ocasiones el campeonato de la Copa Mundial de Fútbol, en las ediciones de Italia 1934 y Francia 1938.

GOLES
Durante las 20 ediciones de la Copa Mundial disputadas hasta 2014, 2379 goles. De éstos, 41 han sido auto goles. La Copa Mundial ha sido escenario de algunos de los goles más famosos de la historia del fútbol. Dentro de ellos destacan la llamada Mano de Dios y el Gol del Siglo, ambos marcados por Diego Maradona durante el mismo partido de la Copa Mundial de Fútbol de 1986.
A nivel de torneos, la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y la Copa Mundial de Fútbol de 2014 son las que han tenido mayor número de goles, con 171 anotaciones en sus 64 partidos disputados cada una, mientras el menor número fue en 1930 y 1934 con 70 goles (aunque la primera edición contó con 18 partidos, uno más que la edición de 1934). Considerando el número de partidos, el mayor número de goles por partido fue en el Mundial de 1954, con 5,38 tantos por encuentro; la cifra menor, en tanto, fue de 2,21 goles por partido en el Mundial de 1990. Esto refleja en general la evolución del fútbol: durante los primeros años del torneo, el fútbol se caracterizaba por su aspecto ofensivo y los partidos tenían un promedio cercano a los 4 goles por partido. Posterior a la Copa Mundial de 1954, sin embargo, el deporte comenzó a desarrollar más los aspectos defensivos, lo que influyó en la disminución de los goles anotados: desde 1958 en adelante, el promedio de goles no superó los 3 por partido.
Los sorteos de los equipos participantes han producido, en ocasiones, encuentros entre selecciones de nivel muy diferente, lo que se ha reflejado en goleadas. Sin embargo, no todos los encuentros con un alto número de goles anotados se deben únicamente a goleadas: el partido con más goles anotados fue el disputado entre Austria y la local Suiza en la Copa Mundial de 1954, el cual finalizó con una victoria austriaca por 7:5. La final con más anotaciones, en tanto, fue la disputada en 1958 por Brasil y Suecia, que terminó con la victoria de los primeros por 5:2.
PREMIOS
Durante la realización de la Copa Mundial la organización dispone la entrega de diversos premios de acuerdo a la participación de los equipos y jugadores a lo largo del torneo. Sin lugar a dudas el principal premio es el título de campeón del evento; El equipo que logra coronarse como campeón recibe el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA por cuatro años. El equipo recibe además una réplica del trofeo y su nombre es grabado en la base de la original. Esta copa es entregada luego de que la Copa Jules Rimet fuera adjudicada de manera definitiva (tal y como lo establecía el reglamento) a Brasil cuando se coronó campeón por tercera vez en 1970. El equipo ganador además recibe un premio monetario, que en la última edición alcanzó los 16 millones de euros (equivalentes a más de 19 millones de dólares). La copa original fue diseñada por Abel Lafleur. El diseño actual es de Silvio Gazzaniga.

GOLEA DORES
Desde el inicio del torneo, uno de los premios más importantes es al goleador del evento, es decir, el jugador que anota más goles durante la realización de la fase final de cada Copa Mundial. Desde la Copa Mundial de 1982 el premio fue instituido oficialmente como el «Botín de Oro». Desde el Mundial de 2006 fueron además entregados el «botín de plata» y el «botín de bronce», para los jugadores en el segundo y tercer lugar de la estadística de goleadores. Si hay dos o más jugadores con la misma cantidad de goles, cada uno recibe el premio correspondiente, sin tomar en cuenta la cantidad de minutos jugados por cada uno o si los goles fueron anotados en penaltis.

BALÓN DE ORO
El premio «Balón de Oro» es entregado al mejor jugador de cada edición de la Copa Mundial de la FIFA. Este reconocimiento se entrega desde la Copa Mundial de 1982.
Durante la realización del campeonato, la FIFA crea una lista con los 10 mejores jugadores del evento a su juicio. Los jugadores de esta lista son posteriormente votados por los representantes de la prensa especializada. El balón de oro es entregado al que haya obtenido más votos, mientras el balón de plata y de bronce se entrega al segundo y tercer más votados, respectivamente.

OTROS PREMIOS
Algunos de los otros premios entregados en la Copa Mundial en la actualidad se incluyen:
• El Guante de Oro, entregado desde el Mundial de 1994 al mejor guardameta de cada torneo.
• El Premio al juego limpio, entregado desde el Mundial de 1978 al equipo con la mejor disciplina de cada torneo.
• El Premio al equipo más entretenido, entregado desde el Mundial de 1994 por votación popular al equipo que ha generado mayor entretenimiento a los espectadores.
• El Premio al mejor jugador joven, entregado desde el Mundial de 2006 al mejor jugador menor de 21 años de cada torneo.
Además, en cada torneo se elige un "equipo estelar" en que se listan los mejores jugadores de cada evento en cada una de las demarcaciones.











No hay comentarios:

Publicar un comentario